|
Sprache für das Interface auswählen
|
|
Ambito Financiero, Ricardo Salton La danza, eje de buen show (News) |
|
La danza, eje de buen show
«Tangos en El viejo almacén». Dir. artística: N. Nau y L. Pereyra. Con
H. Marcel, V. Luque, C. Galván, F. Marzán sexteto, N. Nau y L. Pereyra
y parejas de baile. (El viejo almacén, todos los días).
En general, las llamadas «casas de tango», esas que presentan sus
espectáculos como «internacionales» y que casi siempre incluyen la
modalidad de cena-show, tienen una dinámica que está marcada
fundamentalmente por el movimiento turístico de acuerdo a los vaivenes
de la economía y el cambio de moneda más que por asuntos más
culturales, el público tiende a ser participante secundario. Buenos
Aires está, por estos tiempos, en un buen momento en cuanto a la
llegada de visitantes extranjeros; y muchos de ellos (sobre todo,
brasileños y japoneses) son clientes potenciales de estas casas Más
allá de esto, algunos lugares, como es el caso del Viejo Almacén, están
abriendo más el juego a los locales, con una entrada que acepta la
versión sin cena y que permite encontrarse con el espectáculo a un
precio mucho más razonable.
Hay novedades artísticas también en
esta tradicional casa de San Telmo. Es que de la parte coreográfica, en
sus aspectos grupales se ha hecho cargo una pareja que conoce bien el
oficio y que viene de ocupar ese mismo lugar en el Café de los
angelitos: el santiagueño Luis Pereyra y la alemana Nicole Nau A poco de iniciar su habitual gira anual por Europa, encabezan una propuesta que tiene a la danza como eje principal.
Fernando Marzán
al frente de un sexteto típico es quien pone sonidos al show. Respaldo
para cantantes y bailarines y con un par de momentos sólo
instrumentales, el pianista y su gente se lucen más cuando aflojan con
el vértigo y la intensidad y explotan las virtudes solistas de los
integrantes del grupo. El bandoneonista Carlos Galván ofrece su «tanguidad» y rompe, aunque sólo parcialmente, con el repertorio más conocido; incluye, por caso, una cita a «Alfonsina y el mar» y una muy buena versión de «Cuando llora la milonga». Hugo Marcel desparrama todo su oficio, aunque sigue muy ligado a «esos temas que todos queremos escuchar»: «Caminito», «El día que me quieras», «Uno», «Por una cabeza», «Melodía de arrabal». Virginia Luque compensa con experiencia lo que el cuerpo empieza a negarle en sus interpretaciones de «Destellos» y «La canción de Buenos Aires».
Y la danza se lleva la mayor atención en una propuesta que está
organizada desde allí. De las tres parejas que completan el elenco,
sobresale la de Esther y Martín. Y las palmas se las lleva, claro, el dúo central, especialmente en su muy buen momento solista con «Zorro gris», «Verano porteño» y «Taquito militar».
R.S.
|
|
El cumpleaños de Virginia Luque (News) |
|
|
Revista Noticias por Enrique Honorio Destaville (News) |
|
Nueva etapaTangos
en “El Viejo Almacén”, con Virginia Luque, Hugo Marcel, Nicole Nau,
Luis Pereyra, parejas de bailarines y Sexteto de Fernando Marzán.
Dirección artística y coreografiá grupal: Nau-Pereyra. Tangazo...El Sexteto Marzan y bailarines diestros, un show para recomendar
Por Enrique Honorio Destaville
“El Viejo Almacén” ha iniciado una nueva etapa, la que conlleva un
alto grado de participación del tango-danza. De esta manera, y ante un
lleno total de público integrado por porteños y gente del interior, con
mayoritaria legión de turistas –donde no están ausentes los del Extremo
Oriente–, la danza ocupa el lugar lógico de privilegio. Claro que para
nosotros, los argentinos ya maduros, la actuación extraordinaria de
Virginia Luque equivale a un paseo plagado de recuerdos inolvidables del
tango (Hugo Marcel incluido). Y como el tango es música, esta halló una
notable representación en las interpretaciones del Sexteto de Fernando
Marzán y la inesperada brillante actuación del bandoneonista Carlos
Galván.
Así, todo el espectáculo se constituye en una muestra de tango que
encanta a todos. Nicole Nau y Luis Pereyra efectuaron una eficaz
dirección artística que contempla las restringidas medidas de “El Viejo
Almacén” y su destacada tarima, sin abandonar la visita coreográfica a
aquel atractivo “adagio acrobático” de los años '20, caracterizado por
los amplios desplazamientos laterales y hacia arriba. Un tipo de tango
que practican las parejas del elenco con cierta concesión al tango “for
export”, con mucha velocidad en las piernas, mientras que Nau con
Pereyra optan por el refinado deslizamiento del tango “terre à terre”,
que incluye poses de estatuaria en las terminaciones. Dentro del
primero, y con gran talento, se destaca la pareja de Ivana y Mauricio,
con perfecta preparación física. Ellas están vestidas con atractivos
diseños de época, de Nicole. Distinguida intervención la del Sexteto
Marzán, exaltada por el primer violín y el solo del bandoneonista.
|
|
Historia Viva de la Ciudad, El Viejo Almacén/La Prensa, Critica por Daniel Sousa (News) |
|
|
Fortin Quilmes 12:00 LOS SONIDOS DE MI TIERRA (News) |
|
|
Luis Pereyra Director Artístico del Viejo Almacén/Mision Tango 2010 (News) |
|

Misón Cumplida, Misión Tango 2010, Mendoza 
Nicole Nau & Luis Pereyra, Los Ocampo, Diana & Carlos (2006), Kyoto & Hiroshi (2009), Melina Buffman & Claudio Gonzales después del show.
|
|
|